Deja de vestirte como si no te importara (aunque sí te importe y no lo digas)
Porque vestirse igual todos los días no siempre es estrategia… a veces es solo desconexión
HOMBRESMUJERES
Álvaro Ruisánchez
6/25/20252 min read
¿Eres de los que vive en el eterno combo de jeans, camiseta y tenis? No es un crimen, claro. Pero hazte esta pregunta con sinceridad:
¿De verdad estás eligiendo cómo vestirte… o solo estás evitando pensar en eso?
Vivimos en una época en la que se valora la autenticidad, el estilo personal y la expresión visual. Sin embargo, muchas personas —especialmente hombres— siguen repitiendo fórmulas básicas por inercia, no por elección. Y aunque a veces digamos “es que no me importa tanto”, la verdad es que sí nos importa. Solo que no siempre sabemos por dónde empezar.


¿Qué pasó con “menos es más”?
Steve Jobs, Mark Zuckerberg y otros íconos de la eficiencia popularizaron la idea de vestirse igual todos los días para ahorrar energía mental. Y aunque eso tiene sentido en ciertos contextos, también es cierto que no todos somos genios tecnológicos ni vivimos bajo focos de prensa mundial.
Repetir el mismo tipo de ropa no siempre es estrategia. A veces, es una forma de desconectarte de tu creatividad y de ti.
Hoy en día, muchas empresas han eliminado los uniformes para permitir que las personas expresen quiénes son. Porque lo que eliges ponerte también dice cómo te sientes, cómo te comunicas, cómo te percibes (y cómo te perciben).
¿Y si empiezas a vestirte con intención?
Cambiar la forma en la que te vistes no significa convertirte en otra persona. Significa vestirte desde un lugar más consciente, más presente. Vestirte como si tu imagen también fuera una herramienta para sentirte mejor, más conectado, más tú.
Aquí te dejo 3 acciones simples y prácticas para comenzar hoy mismo:
1. Cambia esa camiseta básica
Elige una con una mejor tela, con caída, textura o diseño. O una polo estructurada. El simple cambio de material hace una gran diferencia en tu presencia.
2. Suma una sobrecamisa o chaqueta liviana
Una prenda extra añade estructura y estilo sin perder comodidad. Puntos extra si es en un color distinto a tu zona de confort.
3. Inspírate con intención
Métete en Pinterest, guarda cinco looks que te gusten y recrea uno esta semana con lo que ya tienes en tu armario. No tienes que comprar nada: solo mirar diferente.
Y si tienes una prenda que siempre dejas guardada por “comodidad”, úsala, pero con intención.
Verás cómo tu energía cambia.
Y cuando tú te lo crees, los demás también lo notan.
Por: Álvaro Ruisánchez.


Contáctame
alvaroruisanchez.dg@gmail.com
+573138349497


Diseñador y Asesor de Imagen en Bogotá - Colombia